Los Blogs, el Aprendizaje, Profexor.com y la Responsabilidad Social


Traducido al español por Alicia Palmero

“Una de las cualidades de un verdadero aprendizaje es provocar curiosidad y propiciar asombro; otra cualidad es abrir la puerta a nuevas posibilidades y una tercera es mostrar que el proceso para encontrar una respuesta es más importante que la respuesta en sí. Finalmente, se requiere disponer de un enfoque hacia el propio ambiente caracterizado por la experimentación y que conlleve a tener acceso a la información, analizarla y buscar posibles conexiones y relaciones.”- John W. Thompson

 

Los blogs y el aprendizaje en línea 

¿Para qué mantener un blog? Parece que se dedicara demasiado tiempo en asegurar un flujo constante de contenido adecuado pero, ¿qué se obtiene a cambio? Son preguntas que con frecuencia me hacen amigos y colegas. Para mí, escribir es compartir conocimiento (incluso lo poco que conozco en mi profesión) y aprender en el proceso mientras interactúo con mis lectores. Nosotros aprendemos de muchas maneras: conversando, leyendo libros, participando en cursos formales de capacitación e, incluso, escribiendo. A través de todas esas actividades, tomamos y procesamos nuevas ideas. Un usuario de Internet, que entra en una página para enterarse de las noticias, interactuar con sus amigos en las redes sociales, leer Wikipedia o hacer búsquedas de rutina, es bombardeado con toneladas de información. Le guste o no, está absorbiendo ya una enorme cantidad de información en línea, y aprendiendo de una u otra forma. Si nos ponemos a pensar, de ahí a un aprendizaje más formal –por la vía de una plataforma de enseñanza en línea que haga uso de las más recientes aplicaciones tecnológicas– no hablamos de un salto muy grande. Por otra parte, ya estamos familiarizados buscando, compartiendo y procesando información en línea. 

Mi ex jefe, mentor y amigo, Tony Molares, quien desde fecha reciente ocupa el puesto de CEO de Profexor.com, una plataforma de aprendizaje en línea, habla con genuino entusiasmo sobre la increíble oportunidad que tiene de dirigir esta compañía, la cual utiliza la tecnología para ofrecer conocimiento a través de plataformas en la red. Él me explicó que estas herramientas en línea han eliminado muchas barreras en el aprendizaje por el fácil acceso y bajo costo que tienen ahora; dichas herramientas incrementan, además, el conocimiento y la competitividad de la gente que hace uso de ellas, contribuyendo en el largo plazo a una sociedad con un nivel mucho más elevado de educación. La misión más importante de Profexor.com es brindar nuevas oportunidades de aprendizaje, para lo cual ofrece programas de capacitación en línea.  Profexor.com sirve al público hispanoparlante y reúne el conocimiento de un gran número de profesionales de todo el mundo, incluyendo expertos en aplicaciones de computación, ingenieros en procesos, editores, diseñadores de sitios de Internet, especialistas en mercadeo e investigadores. Hoy en día, Profexor.com está desarrollando contenidos de aprendizaje relacionados con mejoramiento personal, liderazgo y otras destrezas que capacitan a los profesionales para ser competitivos en el ambiente de negocios. El objetivo de la compañía es ofrecer, a través de esta plataforma alternativa de educación en línea, una experiencia continua y gratificante que fomente el crecimiento, el mejoramiento personal y la innovación. 

La responsabilidad social a través de una plataforma de aprendizaje

Lo que cabe destacar respecto a Profexor.com es la audiencia en la que se ha enfocado: el mercado hispanoparlante. Tengo entendido que la mayoría, si no la totalidad, de los cursos disponibles en Profexor.com están en español. Recuerdo que cuando Tony me enseñó la página en Internet, lo primero que pregunté fue por qué no ofrecían también los cursos en inglés; pensé que así seguramente tendrían un mayor alcance y un segmento de mercado más amplio. Cuando me explicó que uno de los propósitos de la compañía es ofrecer más oportunidades de aprendizaje al público hispanoparlante, dando acceso a mayores contenidos de información –que, de otro modo, sólo estarían disponibles en inglés–, de inmediato entendí que la compañía tenía una misión más profunda. La capacidad individual para aprender e innovar es un impulsor directo de la capacidad para competir y ser exitoso. Tony tiene razón en afirmar que hay innumerables sitios en Internet que ofrecen cursos en línea en inglés pero sólo unos pocos que brinden el nivel de calidad en contenidos en español y los precios competitivos de Profexor.com. Es especialmente inspirador y digno de mencionar que una compañía tenga desde sus inicios tal sentido de responsabilidad social. 

Igual que el mundo ha cambiado, así ha cambiado la plataforma para aprender. No estoy diciendo que las herramientas de aprendizaje en línea como Profexor.com puedan reemplazar la educación tradicional y formal impartida en escuelas y universidades. Tampoco estoy afirmando que los blogs y otras fuentes de información en línea deberían sustituir las formas tradicionales de difusión del conocimiento, como son las revistas y los libros. Ambas plataformas, las antiguas y  las nuevas, las tradicionales y las modernas, pueden ser utilizadas hoy en día en el proceso de aprendizaje. El gran paralelismo que veo entre la misión de Profexor.com –ser la plataforma de aprendizaje para el público hispanoparlante– y el propósito que personalmente me motiva a mantener mi blog –que es compartir conocimiento– es que ambas son acciones que benefician a la sociedad  en general; en otras palabras, hablamos de “Responsabilidad Social”.  

Lea el artículo en Inglés.  

Sigue a Glenn Remoreras y IT Branding en Twitter.

2 thoughts on “Los Blogs, el Aprendizaje, Profexor.com y la Responsabilidad Social

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s