Blogging, Learning, Profexor.com and Social Responsibility

Read this article in Spanish

“One attribute of true learning is a sense of curiosity and wonder. A second is an experience of openness to new possibilities. A third is that the process of searching for an answer is more important that having an answer. Finally, it is necessary to have an approach to one’s environment characterized by experimentation: accessing information, analyzing that information, and looking for connection and relationships.”- John W. Thompson

Blogging and Online Learning

Why do you maintain a blog? You seem to spend so much time making sure that there is a continuous flow of relevant contents- what do you get from it? These are common questions friends and colleagues ask me.  For me, writing is all about sharing knowledge (even the little that I know in my profession) and learning in the process by interacting with my readers. We learn in all kinds of ways, whether through conversation, reading books, attending formal training, and even writing. By doing those things we are taking in and processing new ideas. If you are an Internet user who is accessing websites for your regular news, using social media to interact with friends, reading Wikipedia, doing routine searches– you are bombarded with tons of information. Whether you like it or not, you are already absorbing a lot of information online. You are learning in one way or another.  Come to think of it, the jump to more formal learning – using online teaching platform with the latest computer applications – is not such a big leap. We are already familiar with finding, sharing and processing information online. 

My former boss, mentor and friend Tony Molares – who recently joined Profexor.com, an online learning platform, as their CEO – talks passionately about his amazing opportunity, to lead a company that leverages technology to provide knowledge through web platforms.  He explained to me that online learning tools, because they are so accessible and affordable now, eliminate barriers to learning. They improve the knowledge and competitiveness of people who use them. In the long run they contribute to a better learning society. Providing learning opportunities is the most important mission of Profexor.com — a company providing online training programs. The website caters to the Spanish-speaking market. Profexor.com brings together the knowledge of many professionals worldwide, including experts in computer media applications, process engineers, editors, web designers, marketers, and researchers. Profexor.com is current developing learning contents related to self improvements, leadership, and other competencies that will enable professionals to be competitive in the business environment. It is the company’s goal to offer via this alternative online educational platform an ongoing, rewarding personal experience that fosters growth, self improvement and innovation.

Social Responsibility by Providing Learning Platform

What’s so noteworthy about Profexor.com is its target audience—the Spanish-speaking market. I know most, if not all of the courses in Profexor.com are delivered in Spanish. I remember when Tony showed me the website; the first thing I asked him was, why not offer the courses in English as well? I thought that for sure they will have a wider reach and much larger customer segment. When Tony explained to me that one of the company’s purposes is to bring more learning opportunities to Spanish-speaking people and provide them access to information and more contents (otherwise available only in English), I understood right there that the company has a deeper mission. The individual’s ability to learn and innovate is a direct driver of his capability to compete and succeed. Tony is right, there are countless websites offering online courses in English but only handful that provide the same level of quality of content in Spanish and competitiveness in pricing as Profexor.com. I think it is very inspiring and remarkable for a start-up company to have that sense of social responsibility from the beginning. 

Just as the world has changed, so too has the platform for learning. I am not saying online learning tools like Profexor.com replaces the traditional and formal education provided in schools and universities. Also, I am not saying that blogs and other forms of online clutter should replace the traditional forms of knowledge media like journals, magazines and books. Both platforms: old and new, traditional and modern, are applicable to the learning process of today’s world. The great parallelism that I see between Profexor.com’s mission (be it the platform of learning for Spanish speakers) and my personal purpose for blogging (sharing knowledge) are the acts that benefit society at large—call it “Social Responsibility“.

Follow Glenn Remoreras and IT Branding on Twitter.

See Youtube video about Profexor.com.

Los Blogs, el Aprendizaje, Profexor.com y la Responsabilidad Social

Traducido al español por Alicia Palmero

“Una de las cualidades de un verdadero aprendizaje es provocar curiosidad y propiciar asombro; otra cualidad es abrir la puerta a nuevas posibilidades y una tercera es mostrar que el proceso para encontrar una respuesta es más importante que la respuesta en sí. Finalmente, se requiere disponer de un enfoque hacia el propio ambiente caracterizado por la experimentación y que conlleve a tener acceso a la información, analizarla y buscar posibles conexiones y relaciones.”- John W. Thompson

 

Los blogs y el aprendizaje en línea 

¿Para qué mantener un blog? Parece que se dedicara demasiado tiempo en asegurar un flujo constante de contenido adecuado pero, ¿qué se obtiene a cambio? Son preguntas que con frecuencia me hacen amigos y colegas. Para mí, escribir es compartir conocimiento (incluso lo poco que conozco en mi profesión) y aprender en el proceso mientras interactúo con mis lectores. Nosotros aprendemos de muchas maneras: conversando, leyendo libros, participando en cursos formales de capacitación e, incluso, escribiendo. A través de todas esas actividades, tomamos y procesamos nuevas ideas. Un usuario de Internet, que entra en una página para enterarse de las noticias, interactuar con sus amigos en las redes sociales, leer Wikipedia o hacer búsquedas de rutina, es bombardeado con toneladas de información. Le guste o no, está absorbiendo ya una enorme cantidad de información en línea, y aprendiendo de una u otra forma. Si nos ponemos a pensar, de ahí a un aprendizaje más formal –por la vía de una plataforma de enseñanza en línea que haga uso de las más recientes aplicaciones tecnológicas– no hablamos de un salto muy grande. Por otra parte, ya estamos familiarizados buscando, compartiendo y procesando información en línea. 

Mi ex jefe, mentor y amigo, Tony Molares, quien desde fecha reciente ocupa el puesto de CEO de Profexor.com, una plataforma de aprendizaje en línea, habla con genuino entusiasmo sobre la increíble oportunidad que tiene de dirigir esta compañía, la cual utiliza la tecnología para ofrecer conocimiento a través de plataformas en la red. Él me explicó que estas herramientas en línea han eliminado muchas barreras en el aprendizaje por el fácil acceso y bajo costo que tienen ahora; dichas herramientas incrementan, además, el conocimiento y la competitividad de la gente que hace uso de ellas, contribuyendo en el largo plazo a una sociedad con un nivel mucho más elevado de educación. La misión más importante de Profexor.com es brindar nuevas oportunidades de aprendizaje, para lo cual ofrece programas de capacitación en línea.  Profexor.com sirve al público hispanoparlante y reúne el conocimiento de un gran número de profesionales de todo el mundo, incluyendo expertos en aplicaciones de computación, ingenieros en procesos, editores, diseñadores de sitios de Internet, especialistas en mercadeo e investigadores. Hoy en día, Profexor.com está desarrollando contenidos de aprendizaje relacionados con mejoramiento personal, liderazgo y otras destrezas que capacitan a los profesionales para ser competitivos en el ambiente de negocios. El objetivo de la compañía es ofrecer, a través de esta plataforma alternativa de educación en línea, una experiencia continua y gratificante que fomente el crecimiento, el mejoramiento personal y la innovación. 

La responsabilidad social a través de una plataforma de aprendizaje

Lo que cabe destacar respecto a Profexor.com es la audiencia en la que se ha enfocado: el mercado hispanoparlante. Tengo entendido que la mayoría, si no la totalidad, de los cursos disponibles en Profexor.com están en español. Recuerdo que cuando Tony me enseñó la página en Internet, lo primero que pregunté fue por qué no ofrecían también los cursos en inglés; pensé que así seguramente tendrían un mayor alcance y un segmento de mercado más amplio. Cuando me explicó que uno de los propósitos de la compañía es ofrecer más oportunidades de aprendizaje al público hispanoparlante, dando acceso a mayores contenidos de información –que, de otro modo, sólo estarían disponibles en inglés–, de inmediato entendí que la compañía tenía una misión más profunda. La capacidad individual para aprender e innovar es un impulsor directo de la capacidad para competir y ser exitoso. Tony tiene razón en afirmar que hay innumerables sitios en Internet que ofrecen cursos en línea en inglés pero sólo unos pocos que brinden el nivel de calidad en contenidos en español y los precios competitivos de Profexor.com. Es especialmente inspirador y digno de mencionar que una compañía tenga desde sus inicios tal sentido de responsabilidad social. 

Igual que el mundo ha cambiado, así ha cambiado la plataforma para aprender. No estoy diciendo que las herramientas de aprendizaje en línea como Profexor.com puedan reemplazar la educación tradicional y formal impartida en escuelas y universidades. Tampoco estoy afirmando que los blogs y otras fuentes de información en línea deberían sustituir las formas tradicionales de difusión del conocimiento, como son las revistas y los libros. Ambas plataformas, las antiguas y  las nuevas, las tradicionales y las modernas, pueden ser utilizadas hoy en día en el proceso de aprendizaje. El gran paralelismo que veo entre la misión de Profexor.com –ser la plataforma de aprendizaje para el público hispanoparlante– y el propósito que personalmente me motiva a mantener mi blog –que es compartir conocimiento– es que ambas son acciones que benefician a la sociedad  en general; en otras palabras, hablamos de “Responsabilidad Social”.  

Lea el artículo en Inglés.  

Sigue a Glenn Remoreras y IT Branding en Twitter.